La importancia de llamarse “Trabajo en Equipo”

06.02.2014 19:12

Vivimos en un mundo individualista y poco solidario. Y ese es uno de los principales errores que las personas cometemos. De hecho, hasta que no seamos conscientes de la importancia del trabajo en equipo y la trascendencia del capital humano, no terminaremos de explotar todo nuestro posible potencial.

El trabajo en equipo puede equipararse a una cadena. Una cadena está compuesta de eslabones. Como es lógico, siempre encontraremos más utilidad a una cadena con diez eslabones bien forjados que a una con uno sólo. De la misma forma, una cadena con que tiene un eslabón débil también acabará convirtiéndose en un artículo inservible o poco eficaz. Esto nos lleva a otro punto muy importante del trabajo en equipo. La motivación.

En nuestro mundo actual, es básica una adecuada motivación de los diferentes componentes de una cadena de trabajo. Diez eslabones firmes darán resultados óptimos. Un solo paso en falso, aunque sea por parte de la persona más insignificante o a nuestro juicio, menos productiva, puede provocar un auténtico desastre y un resultado deficiente.

Es por esto que resulta de vital importancia un trabajo en equipo congruente y eficaz. Conseguir una motivación adecuada y una valoración de cada componente de una cadena laboral adecuada. Al fin y al cabo, el capital humano debe ser lo más importante y primordial para una empresa. Es su principal activo.

Así pues, un equipo de trabajo eficaz, motivado, valorado y sin fisuras siempre será capaz de obtener los resultados más óptimos a los que deseemos acceder.