La Cooperativa de Trabajo Asociado

04.03.2015 15:44

¿Has pensado en la cooperativa para el autoempleo y el emprendimiento?

Debido a la situación económica que afecta a España y frente a la escasa posibilidad de encontrar un trabajo fijo y en condiciones, muchos ciudadanos han optado por crear su propia fuente de ingresos e iniciar la aventura de ser emprendedor. Una de las preguntas más frecuentes antes de crear una empresa es ¿cuál es la forma legal apropiada para mi negocio? La legislación española nos da varias alternativas, entre ellas la del empresario individual, sociedad civil, comunidades de bienes, sociedad limitada etc. Pero existe en especial una figura jurídica que se encuentra en aumento y ofrece grandes posibilidades a los emprendedores y respecto de la cual vamos hablar en este artículo para conocer cuáles son las ventajas que nos ofrece. Nos referimos a la Cooperativa de Trabajo Asociado.

Una Cooperativa de Trabajo Asociado es una forma societaria que consiste en la asociación libre de personas que se unen para desarrollar una actividad empresarial (económica, profesional o social) mediante la aportación de su trabajo a tiempo parcial o completo con el objeto de producir en común bienes y servicios para terceros. Es una fórmula societaria basada en las personas y no en el capital, por eso el elemento más importante es el capital humano.

Las personas que forman la cooperativa deben complementarse, apoyarse y sacar lo mejor de sí mismas como también lo de los demás. Esta forma societaria tiene un tratamiento especial, ya que es un modelo de empresa en que los objetivos económicos y empresariales se integran con valores y objetivos de índole social basada en el empleo estable, la igualdad y la equidad social.

Entre los principios que cimientan a las Cooperativas encontramos:

  1. Adhesión voluntaria y abierta
  2. Gestión democrática por parte de los socios
  3. Participación económica de los socios
  4. Valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia y solidaridad
  5. Continua formación y capacitación de los miembros de la Cooperativa

Uno de los mayores beneficios que tiene una cooperativa, se encuentra en materia tributaria, ya que gozan de bonificaciones y exenciones en distintos impuestos que pueden alcanzar hasta el 100 %. Al crear una cooperativa, estamos apostando por la creación de empleo de ámbito social donde los valores de solidaridad, ayuda mutua, responsabilidad y autoempleo no se riñen con el desarrollo de una actividad profesional o económica.

Sobre todo, al crear una cooperativa, estaremos creando nuestra fuente de trabajo e ingreso y haremos de nuestra sociedad civil, una sociedad más solidaria y autosustentable. Si estás pensando en crear tu propio negocio y no sabes cuál es la forma legal que mejor te conviene o bien has pensado en crear una cooperativa y tienes dudas, desde AME estaremos encantados de ayudarte, contacta con nosotros y juntos buscaremos la solución que más se acomode a tus intereses y objetivos.