Consejos para pedir las nuevas ayudas al alquiler
Desde AME somos conscientes de la complejidad de muchos trámites burocrácticos y papeleos interminables relacionados con la administración. Por eso es nuestro deseo facilitar en todo lo posible este tipo de asuntos a los ciudadanos. Así pues, vamos hoy a ofrecer algunos consejos para pedir las nuevas ayudas al alquiler para todo aquel que las necesite.
Dichas ayudas entran en vigor esta misma semana, según ha informado el Ministerio de Fomento en una orden publicada en el BOE, y enmarcadas en el ámbito del Plan Estatal de fomento de alquiler de viviendas así como la rehabilitación edificatoria y la renovación y regeneración urbana. Entró en vigor en 2013 y se mantendrá efectivo hasta el próximo 2016.
¿En qué consisten las ayudas al alquiler?
Las nuevas ayudas al alquiler tienen una serie de condiciones que vamos a señalar a continuación:
- La ayuda concedida a los beneficiarios representará hasta un 40% de la renta anual que paga el inquilino por el alquiler de vivienda habitual. El límite se establece en un máximo de 2400 euros anuales por cada vivienda.
- Se pagará mensualmente el porcentaje proporcional al total anual.
- Las concesiones son por 12 meses ampliables si lo solicita el interesado hasta el final de la vigencia del plan, en 2016.
- La ayuda puede ser solicitada por personas físicas mayores de edad. Deben tener contrato de alquiler o querer acceder a uno, en cuyo caso deben aportar en plazo de 30 días la resolución de la concesión de la ayuda.
- El límite de ingresos debe ser 3 veces inferior al IPREM (Indicador Público de Renta de Efecto Múltiples), que puede variar según el número de miembros que habitan la vivienda.
- Las gestiones de estas ayudas son competencia de cada comunidad autónoma. Ellas establecen vías, plazos y formas a través de la consejería competente en asuntos de vivienda y contarán con un presupuesto limitado que viene fijado por parte del Estado.
- Con la vigencia de estas nuevas ayudas, la renta básica de emancipación desaparece, quedando supeditada a dichas ayudas al alquiler. Serán efectivas para los beneficiarios de la renta básica de emancipación una vez esta acabe su vigencia para aquellas personas que la tienen concedida. Una vez , podrán pedir las nuevas. No obstante, el Ministerio ya había dejado de conceder dicha renta en 2011.
Si necesitas cualquier tipo de ayuda, recuerda que AME es una asesoría radicada en Murcia y especialista en todo tipo de trámites, tanto legales como administrativos, contables y tributarios.
Deseamos que estos consejos para pedir las nuevas ayudas al alquiler información hayan sido de ayuda. Cuenta con nosotros para todo cuanto necesites. Te escuchamos y velamos por tus intereses.
Imagen cortesía de Caricato da Mac, licencia CC BY-SA 3.0