Actualidad financiera: Subida del IVA y liquidez bancaria

19.09.2014 12:06

Podemos hablar hoy de dos noticias de actualidad financiera que recibimos con alegría, pero a la misma vez con cautela. Es difícil fiarse de las diatribas políticas y ciertas actuaciones bancarias. No obstante, a groso modo, la información recibida es positiva y puede tener consecuencias favorables para los ciudadanos. Están relacionadas con la temida subida del IVA y la liquidez bancaria.

Subida del IVA

La primera viene a cuenta de la tan cacareada reforma fiscal. El Gobierno no se aclara y la Oposición no parece saber estar a la altura una vez más. Pero, al menos el ministro Montoro ha anunciado que el IVA se queda como está y no va a subir, de momento. 

Cristóbal Montoro

Según declaraciones del titular de Hacienda, las recaudaciones gracias a este impuesto van muy bien y la lucha contra el fraude han mejorado los ingresos en un 7%. Así pues, siempre cogido con alfileres, pues nuestros políticos van un poco a la deriva en el día a día, por ahora es positivo.

Liquidez bancaria

En otro orden de cosas, la segunda noticia positiva que hemos recibido ha sido la adjudicación a los bancos españoles de casi 15.000 millones de euros procendentes del BCE en la subasta del TLTRO. La condición que se impone para el uso de esta liquidez es que fluya el crédito de aquí a 2018 y que esto tenga efecto inmediato y notorio en la economía real. Osea, la nuestra, la de las familias y pymes. 

BCE

Los bancos que han recibido fondos han sido el Santander, BBVA, Banco Popular, Caixabank y Bankia. Por su parte, Bankinter y Sabadell no han acudido a esta subasta, aunque se espera que sí lo hagan para una segunda convocatoria prevista para diciembre en la que se estipula que las entidades españolas reciban otros 15.000 millones aproximadamente.

Como decíamos, dos noticias de actualidad financiera que pueden ser positivas si se llevan a la práctica tal y como son, sin cortapisas ni interpretaciones fraudulentas. Esperemos que en breve notemos sus efectos en nuestra economía.