Medidas Adoptadas en el Debate Sobre el Estado de la Nación el día 25/02/2014

26.02.2014 21:45

Ayer durante el  Debate del Estado de Nación, se anunciaron distintas medidas a adoptar.

 A continuación mostramos un breve resumen:

-  Tarifa plana en la cotización a la Seguridad Social. Se trata de pagar 100 euros mensuales por contingencias comunes durante los primeros 24 meses. Para autónomos y todas las empresas, no importa el tamaño, que realicen contrataciones de forma neta, con contrato indefinido. No importa edad o situación y mantengan el puesto de trabajo durante tres años. No podrán las que hayan  realizado despidos colectivos ni despidos individuales improcedentes en los seis meses anteriores a la firma del nuevo contrato indefinido. Asimismo, la empresa tendrá que estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y con Hacienda. Esta medida entrará ya en vigor.

 - Exención para rentas inferiores a 12.000€. A partir del 1 de enero de 2015, los trabajadores que ganan menos de 12.000 euros al año no pagarán el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 - Mejora de las deducciones fiscales. "Mejorarán las deducciones fiscales para las familias, porque se elevarán significativamente los mínimos personales por hijos. Y lo mismo se hará respecto a los ascendientes y personas con discapacidad que convivan con el contribuyente". 

- Reforma de la normativa concursal que permitirá a las empresas viables reestructurar su deuda lo antes posible.

En concreto, el Gobierno facilitará que alcancen acuerdos concursales y puedan "convertir deuda en capital social"

 

- Aumento de la financiación. El próximo Viernes será aprobado en Consejo de Ministros leyes que fomenten la financiación no bancaria para pequeñas y medianas empresas, para dotar a estas de liquidez. Entre ellas, figura la obligación de preaviso de las entidades financieras cuando vayan a cambiar la situación crediticia de una pyme y las empresas tendrán derecho a conocer la información crediticia que sobre ellas tienen las entidades. Además, se modificará la legislación de capital riesgo y se creará una nueva forma de inversión, el capital riesgo-pyme.


- Estrategia de Activación para el Empleo. Cuya aprobación será antes del verano,  para los próximos dos años. En Abril se pondrá en marcha un portal único de empleo e intervendrán agencias privadas de colocación.

- Definición de los períodos medios de pago de las Administraciones Públicas. Estos serán publicados para cada administración.

- Principio de Licencia Única. Entrará en vigor el 9 de marzo y sirve para que se reconozca la validez de las licencias emitidas en cualquier parte del territorio nacional. También se pondrá en marcha una instancia administrativa y un posterior recurso judicial para corregir de forma rápida los casos de barreras injustificadas a la actividad de las empresas. Próximamente se convocará por primera vez el consejo de unidad de mercado.

- Contratación de 1.000 jóvenes licenciados o con grado superior de formación profesional para realizar tareas de Investigación y Desarrollo.

También hay previsiones de crecimiento del PIB para 2014 y 2015. Un 1% y un 1,5% respectivamente.